10 Laboratorios Prácticos de AWS para Principiantes

published on 18 May 2024

Los laboratorios prácticos son la mejor forma de aprender y practicar habilidades en la nube de AWS. Este artículo presenta 10 laboratorios prácticos para principiantes, clasificados por dificultad, duración y servicios de AWS relevantes:

Laboratorio Dificultad Duración Servicios de AWS
1. Introducción a Amazon EC2 Principiante 1 hora Amazon EC2
2. Crear sitio web estático con S3 Principiante 1 hora Amazon S3, Route 53
3. Introducción a AWS Lambda Principiante 1 hora AWS Lambda
4. Introducción a Amazon RDS Principiante 1 hora Amazon RDS
5. Básicos de Amazon VPC Principiante 1 hora Amazon VPC
6. Configurar usuarios y políticas IAM Principiante 1 hora IAM
7. Introducción a Amazon DynamoDB Principiante 1 hora Amazon DynamoDB
8. Uso de AWS CloudFormation Intermedia 2 horas AWS CloudFormation
9. Introducción a S3 y CloudFront Principiante 1 hora Amazon S3, CloudFront
10. Crear servicio de notificación SNS Principiante 1 hora Amazon SNS

Estos laboratorios prácticos te permitirán desarrollar habilidades y experiencia con los principales servicios de AWS de forma guiada. Desde crear instancias EC2 hasta implementar sitios web estáticos, bases de datos, redes virtuales y más, estos laboratorios te brindan una excelente oportunidad para iniciarte en la nube de AWS.

Introducción

En el mundo de la nube, la práctica es la mejor forma de aprender. Los laboratorios prácticos de AWS son una excelente manera de obtener experiencia directa con los servicios de AWS, especialmente para principiantes. Al trabajar con laboratorios prácticos, puedes desarrollar habilidades y mejorar tus conocimientos en la nube de AWS. En este artículo, veremos los 10 laboratorios prácticos de AWS más populares para principiantes, que te ayudarán a mejorar tus habilidades y a prepararte para obtener certificaciones en AWS.

1. Introduction to Amazon EC2

Amazon EC2

Dificultad: Baja

Duración estimada: 1 hora

Servicios de AWS relevantes: Amazon EC2

AWS

Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) es un servicio web que ofrece capacidad de computación segura y escalable en la nube. Permite a los desarrolladores obtener y configurar capacidad rápidamente, enfocándose en crear aplicaciones en lugar de gestionar la infraestructura.

Con Amazon EC2, puedes lanzar instancias de servidor virtual en minutos, ajustando la capacidad según las necesidades de tu negocio. Solo pagas por lo que usas, ayudando a reducir costos y mejorar la eficiencia.

En este laboratorio práctico, aprenderás a:

  • Lanzar y configurar una instancia de Amazon EC2

  • Conectarte a la instancia de manera segura

  • Aplicar mejores prácticas para mejorar el rendimiento y gestionar recursos

2. Creating a Static Website with Amazon S3

Amazon S3

Dificultad: Baja

Duración estimada: 1 hora

Servicios de AWS relevantes: Amazon S3, Amazon Route 53

En este laboratorio, aprenderás a crear un sitio web estático usando Amazon S3. Un sitio web estático no necesita un servidor para funcionar, ideal para sitios que no se actualizan con frecuencia.

Pasos a seguir:

  1. Crear un bucket en Amazon S3

  2. Subir archivos del sitio web al bucket

  3. Configurar el bucket para acceso público

  4. Configurar Amazon Route 53 para apuntar al sitio web

Detalles del laboratorio:

Paso Descripción
Crear un bucket Crear un nuevo bucket en Amazon S3.
Subir archivos Subir los archivos del sitio web al bucket usando la consola de Amazon S3 o la línea de comandos.
Configurar acceso público Ajustar las configuraciones del bucket para que sea accesible públicamente.
Configurar Route 53 Configurar Amazon Route 53 para que apunte a tu sitio web.

Objetivos del laboratorio:

  • Crear y configurar un bucket en Amazon S3.

  • Subir archivos del sitio web al bucket.

  • Configurar el bucket para acceso público.

  • Configurar Amazon Route 53 para apuntar al sitio web.

  • Probar el sitio web estático para asegurar su correcto funcionamiento.

Al finalizar, habrás creado un sitio web estático usando Amazon S3 y Route 53.

3. Getting Started with AWS Lambda

AWS Lambda

Dificultad: Baja

Duración estimada: 1 hora

Servicios de AWS relevantes: AWS Lambda

En este laboratorio, aprenderás a crear una función Lambda básica usando la consola de AWS Lambda. AWS Lambda te permite ejecutar código sin gestionar servidores.

Pasos a seguir:

  1. Iniciar sesión en la consola de AWS

  2. Crear una función Lambda

  3. Configurar el rol de ejecución

  4. Escribir el código de la función

  5. Probar la función

Detalles del laboratorio:

Paso Descripción
Iniciar sesión Inicia sesión en la consola de AWS con tus credenciales.
Crear función Crea una nueva función Lambda con un nombre y un rol de ejecución.
Configurar rol Configura el rol de ejecución para que la función Lambda tenga permisos.
Escribir código Escribe el código de la función Lambda usando un lenguaje compatible.
Probar función Prueba la función Lambda para asegurarte de que se ejecute correctamente.

Objetivos del laboratorio:

  • Crear una función Lambda básica usando la consola de AWS Lambda.

  • Configurar el rol de ejecución para la función Lambda.

  • Escribir el código de la función Lambda.

  • Probar la función Lambda para asegurarte de que se ejecute correctamente.

Al finalizar, habrás creado una función Lambda básica usando la consola de AWS Lambda.

4. Introduction to Amazon RDS

Amazon RDS

Dificultad: Baja

Duración estimada: 1 hora

Servicios de AWS relevantes: Amazon RDS

En este laboratorio, aprenderás a crear una base de datos relacional con Amazon RDS. Amazon RDS es un servicio que te permite crear y gestionar bases de datos en la nube.

Pasos a seguir:

1. Iniciar sesión en la consola de AWS

2. Crear una instancia de base de datos

3. Configurar la instancia de base de datos

4. Conectar a la instancia de base de datos

5. Probar la instancia de base de datos

Detalles del laboratorio:

Paso Descripción
Iniciar sesión Inicia sesión en la consola de AWS con tus credenciales.
Crear instancia Crea una nueva instancia de base de datos con un nombre y tipo de base de datos.
Configurar Configura la instancia con los parámetros adecuados.
Conectar Conéctate a la instancia usando un cliente de base de datos.
Probar Prueba la instancia para asegurarte de que funciona correctamente.

Objetivos del laboratorio:

  • Crear una instancia de base de datos con Amazon RDS.

  • Configurar la instancia con los parámetros adecuados.

  • Conectar a la instancia usando un cliente de base de datos.

  • Probar la instancia para asegurarte de que funciona correctamente.

Al finalizar, habrás creado una instancia de base de datos con Amazon RDS.

5. Basics of Amazon VPC

Amazon VPC

Dificultad: Baja

Duración estimada: 1 hora

Servicios de AWS relevantes: Amazon VPC

En este laboratorio, aprenderás los conceptos básicos de Amazon VPC, incluyendo la creación de una red virtual privada en la nube de AWS y la configuración de recursos como subredes, enrutamiento y puertas de enlace.

Pasos a seguir:

  1. Crear una VPC: Crea una VPC con una dirección IP IPv4 y una subred.

  2. Configurar la subred: Configura la subred con una dirección IP IPv4 y una máscara de subred.

  3. Crear una puerta de enlace: Crea una puerta de enlace para conectar la VPC a Internet.

  4. Configurar el enrutamiento: Configura el enrutamiento para que el tráfico se dirija a la puerta de enlace.

  5. Probar la VPC: Prueba la VPC para asegurarte de que funciona correctamente.

Detalles del laboratorio:

Paso Descripción
Crear VPC Crea una VPC con una dirección IP IPv4 y una subred.
Configurar subred Configura la subred con una dirección IP IPv4 y una máscara.
Crear puerta de enlace Crea una puerta de enlace para conectar la VPC a Internet.
Configurar enrutamiento Configura el enrutamiento para que el tráfico se dirija a la puerta de enlace.
Probar VPC Prueba la VPC para asegurarte de que funciona correctamente.

Objetivos del laboratorio:

  • Crear una VPC con Amazon VPC.

  • Configurar una subred con una dirección IP IPv4 y una máscara de subred.

  • Crear una puerta de enlace para conectar la VPC a Internet.

  • Configurar el enrutamiento para que el tráfico se dirija a la puerta de enlace.

  • Probar la VPC para asegurarte de que funciona correctamente.

Al finalizar, habrás creado una VPC básica con Amazon VPC y configurado los recursos necesarios para que funcione correctamente.

6. Setting Up IAM Users and Policies

Dificultad: Baja

Duración estimada: 1 hora

Servicios de AWS relevantes: AWS Identity and Access Management (IAM)

En este laboratorio, aprenderás a crear usuarios y políticas de IAM para controlar el acceso a los recursos de AWS. Aprenderás a crear usuarios de IAM, grupos de IAM y políticas de IAM para definir permisos y acceso a los recursos de AWS.

Pasos a seguir:

  1. Crear un usuario de IAM: Crea un usuario de IAM con un nombre de usuario y una contraseña.

  2. Crear un grupo de IAM: Crea un grupo de IAM y agrega el usuario de IAM recién creado.

  3. Crear una política de IAM: Crea una política de IAM que defina los permisos y acceso a los recursos de AWS.

  4. Asignar la política de IAM: Asigna la política de IAM al usuario de IAM o grupo de IAM.

  5. Probar la configuración de IAM: Prueba la configuración de IAM para asegurarte de que funciona correctamente.

Detalles del laboratorio:

Paso Descripción
Crear usuario de IAM Crea un usuario de IAM con un nombre de usuario y una contraseña.
Crear grupo de IAM Crea un grupo de IAM y agrega el usuario de IAM recién creado.
Crear política de IAM Crea una política de IAM que defina los permisos y acceso a los recursos de AWS.
Asignar política de IAM Asigna la política de IAM al usuario de IAM o grupo de IAM.
Probar configuración de IAM Prueba la configuración de IAM para asegurarte de que funciona correctamente.

Objetivos del laboratorio:

  • Crear un usuario de IAM con un nombre de usuario y una contraseña.

  • Crear un grupo de IAM y agregar el usuario de IAM recién creado.

  • Crear una política de IAM que defina los permisos y acceso a los recursos de AWS.

  • Asignar la política de IAM al usuario de IAM o grupo de IAM.

  • Probar la configuración de IAM para asegurarte de que funciona correctamente.

Al finalizar, habrás creado un usuario de IAM, un grupo de IAM y una política de IAM para controlar el acceso a los recursos de AWS.

sbb-itb-03dc61e

7. Introduction to Amazon DynamoDB

Amazon DynamoDB

Dificultad: Baja

Duración estimada: 1 hora

Servicios de AWS relevantes: Amazon DynamoDB

En este laboratorio, aprenderás a usar Amazon DynamoDB, una base de datos NoSQL rápida y escalable. DynamoDB es ideal para aplicaciones que necesitan alta disponibilidad y rendimiento, como aplicaciones en tiempo real, IoT, juegos y comercio electrónico.

Pasos a seguir:

  1. Crear una tabla de DynamoDB: Crea una tabla con una clave primaria y atributos adicionales.

  2. Insertar datos en la tabla: Inserta datos en la tabla usando la API de DynamoDB o el SDK de AWS.

  3. Consultar la tabla: Consulta la tabla usando la API de DynamoDB o el SDK de AWS.

  4. Actualizar y eliminar datos: Actualiza y elimina datos en la tabla usando la API de DynamoDB o el SDK de AWS.

Detalles del laboratorio:

Paso Descripción
Crear tabla de DynamoDB Crea una tabla con una clave primaria y atributos adicionales.
Insertar datos en la tabla Inserta datos en la tabla usando la API de DynamoDB o el SDK de AWS.
Consultar la tabla Consulta la tabla usando la API de DynamoDB o el SDK de AWS.
Actualizar y eliminar datos Actualiza y elimina datos en la tabla usando la API de DynamoDB o el SDK de AWS.

Objetivos del laboratorio:

  • Crear una tabla de DynamoDB con una clave primaria y atributos adicionales.

  • Insertar datos en la tabla usando la API de DynamoDB o el SDK de AWS.

  • Consultar la tabla usando la API de DynamoDB o el SDK de AWS.

  • Actualizar y eliminar datos en la tabla usando la API de DynamoDB o el SDK de AWS.

Al finalizar, habrás creado una tabla de DynamoDB y realizado operaciones básicas de inserción, consulta, actualización y eliminación de datos.

8. Using AWS CloudFormation

AWS CloudFormation

Dificultad: Intermedia

Duración estimada: 2 horas

Servicios de AWS relevantes: AWS CloudFormation

En este laboratorio, aprenderás a usar AWS CloudFormation, una herramienta que te permite crear y gestionar recursos de AWS mediante plantillas.

Pasos a seguir:

1. Crear una plantilla de CloudFormation

Crea una plantilla que defina la infraestructura de tu aplicación, incluyendo recursos como instancias de EC2, bases de datos RDS y buckets de S3.

2. Crear un stack de CloudFormation

Crea un stack de CloudFormation utilizando la plantilla que creaste, lo que iniciará la creación de los recursos de AWS definidos en la plantilla.

3. Actualizar y eliminar recursos

Actualiza y elimina recursos en el stack de CloudFormation utilizando la consola de AWS o la API de CloudFormation.

Detalles del laboratorio:

Paso Descripción
Crear plantilla de CloudFormation Crea una plantilla que defina la infraestructura de tu aplicación.
Crear stack de CloudFormation Crea un stack de CloudFormation utilizando la plantilla que creaste.
Actualizar y eliminar recursos Actualiza y elimina recursos en el stack de CloudFormation.

Objetivos del laboratorio:

  • Crear una plantilla de CloudFormation que defina la infraestructura de tu aplicación.

  • Crear un stack de CloudFormation utilizando la plantilla que creaste.

  • Actualizar y eliminar recursos en el stack de CloudFormation.

Al finalizar, habrás creado una plantilla y un stack de CloudFormation, y habrás aprendido a gestionar recursos de AWS de manera eficiente.

9. Introduction to Amazon S3 and CloudFront

Dificultad: Principiante

Duración estimada: 1 hora

Servicios de AWS relevantes: Amazon S3, Amazon CloudFront

Amazon CloudFront

En este laboratorio, aprenderás a usar Amazon S3 y CloudFront para almacenar y distribuir contenido. Crearás un bucket de S3, subirás un objeto y configurarás una distribución de CloudFront.

Pasos a seguir:

1. Crear un bucket de S3

Crea un bucket de S3 para almacenar tus objetos.

2. Subir un objeto a S3

Sube un objeto a tu bucket de S3.

3. Crear una distribución de CloudFront

Crea una distribución de CloudFront para distribuir tu contenido.

Detalles del laboratorio:

Paso Descripción
Crear bucket de S3 Crea un bucket de S3 para almacenar tus objetos.
Subir objeto a S3 Sube un objeto a tu bucket de S3.
Crear distribución de CloudFront Crea una distribución de CloudFront para distribuir tu contenido.

Objetivos del laboratorio:

  • Crear un bucket de S3.

  • Subir un objeto a S3.

  • Crear una distribución de CloudFront.

Al finalizar, habrás creado un bucket de S3, subido un objeto y configurado una distribución de CloudFront para distribuir tu contenido.

10. Creating a Simple Notification Service (SNS)

Dificultad: Principiante

Duración estimada: 1 hora

Servicios de AWS relevantes: Amazon SNS

Amazon SNS

En este laboratorio, aprenderás a crear un servicio de notificación simple (SNS) para enviar mensajes a múltiples suscriptores. Crearás un tema de SNS, suscribirás a un endpoint y publicarás un mensaje.

Pasos a seguir:

1. Crear un tema de SNS

Crea un tema de SNS para enviar mensajes a múltiples suscriptores.

2. Suscribir a un endpoint

Suscribirás a un endpoint para recibir mensajes del tema de SNS.

3. Publicar un mensaje

Publicarás un mensaje en el tema de SNS para que sea entregado a los suscriptores.

Detalles del laboratorio:

Paso Descripción
Crear tema de SNS Crea un tema de SNS para enviar mensajes a múltiples suscriptores.
Suscribir a un endpoint Suscribirás a un endpoint para recibir mensajes del tema de SNS.
Publicar un mensaje Publicarás un mensaje en el tema de SNS para que sea entregado a los suscriptores.

Objetivos del laboratorio:

  • Crear un tema de SNS.

  • Suscribir a un endpoint.

  • Publicar un mensaje en el tema de SNS.

Al finalizar, habrás creado un tema de SNS, suscrito a un endpoint y publicado un mensaje para que sea entregado a los suscriptores.

Comparación de Laboratorios

A continuación, se presenta una comparación de los 10 laboratorios prácticos de AWS para principiantes, clasificados según su nivel de dificultad, duración estimada y servicios de AWS relevantes.

Laboratorio Dificultad Duración estimada Servicios de AWS relevantes
1. Introducción a Amazon EC2 Principiante 1 hora Amazon EC2
2. Crear un sitio web estático con Amazon S3 Principiante 1 hora Amazon S3
3. Introducción a AWS Lambda Principiante 1 hora AWS Lambda
4. Introducción a Amazon RDS Principiante 1 hora Amazon RDS
5. Básicos de Amazon VPC Principiante 1 hora Amazon VPC
6. Configuración de usuarios y políticas de IAM Principiante 1 hora IAM
7. Introducción a Amazon DynamoDB Principiante 1 hora Amazon DynamoDB
8. Uso de AWS CloudFormation Intermedia 2 horas AWS CloudFormation
9. Introducción a Amazon S3 y CloudFront Principiante 1 hora Amazon S3, CloudFront
10. Crear un servicio de notificación simple (SNS) Principiante 1 hora Amazon SNS

Esta tabla te ayudará a elegir los laboratorios que mejor se ajusten a tus necesidades y objetivos de aprendizaje. Cada laboratorio tiene un enfoque específico y te brinda la oportunidad de obtener experiencia práctica con los servicios de AWS.

Conclusión

En este artículo, hemos visto 10 laboratorios prácticos de AWS para principiantes. Estos laboratorios cubren desde la introducción a Amazon EC2 hasta la creación de un servicio de notificación simple (SNS).

La práctica es clave para aprender cualquier habilidad, y estos laboratorios de AWS son una buena manera de empezar con los servicios de AWS. Al completar estos laboratorios, podrás desarrollar habilidades prácticas y entender mejor los servicios de AWS.

Recuerda que la práctica y la experimentación son esenciales para aprender AWS. No dudes en probar y experimentar con diferentes servicios y características de AWS. Con estos laboratorios, podrás desarrollar las habilidades y la confianza necesarias para avanzar en tu carrera en la nube.

Esperamos que estos laboratorios de AWS te hayan proporcionado una buena oportunidad para empezar a aprender y practicar con los servicios de AWS. ¡Comienza tu viaje de aprendizaje en la nube hoy mismo!

FAQs

¿Qué son laboratorios en AWS?

Los laboratorios de AWS son herramientas interactivas que te permiten aprender y practicar habilidades en la nube de manera práctica. Con ellos, puedes desarrollar habilidades prácticas y entender mejor los servicios de AWS.

¿Qué es el laboratorio de AWS Builder?

El laboratorio de AWS Builder es una plataforma que te permite aprender habilidades en la nube con más de 200 laboratorios disponibles. Los laboratorios de AWS Builder están disponibles con una suscripción individual y de equipo de AWS Skill Builder.

Related posts

Read more