Mejores prácticas para nombres en AWS Organizations

published on 03 March 2025

¿Quieres gestionar tus cuentas de AWS de forma más sencilla y eficiente? Aquí tienes las claves para lograrlo:

  • AWS Organizations: Herramienta gratuita que centraliza la administración de cuentas, recursos, facturación y seguridad.
  • Nombres claros y consistentes: Usa estructuras que incluyan unidad de negocio, entorno, región y función. Ejemplo: WorkloadsFooADev.
  • Unidades Organizativas (OUs): Organiza jerárquicamente por departamentos, subdepartamentos y entornos. Ejemplo: OU-FIN-PAGOS-PROD.
  • Etiquetas clave: Añade metadatos como empresa:centro-coste o empresa:propietario para facilitar el control de costes y la asignación de responsabilidades.
  • Automatización: Usa herramientas como AWS Config y Lambda para mantener consistencia en nombres y etiquetas.

Conclusión rápida: Estandarizar nombres y etiquetas mejora la organización, la seguridad y el control de costes en AWS. ¡Empieza hoy a estructurar tu entorno en la nube con estas prácticas!

Directrices para Nombres de Cuentas

Elegir nombres adecuados para las cuentas de AWS es clave para mantener un entorno bien organizado. Esto facilita la identificación de recursos y mejora la gestión operativa.

Estructura de Nombres de Cuenta

Los nombres de las cuentas deben seguir un formato que refleje claramente su propósito y posición dentro de la organización. Este formato debe incluir:

  • Unidad de negocio: Identifica el departamento o área responsable.
  • Entorno: Diferencia entre producción, desarrollo, pruebas, etc.
  • Región: Especifica la ubicación geográfica principal.
  • Función: Indica el propósito principal de la cuenta.

Además, se recomienda usar una dirección de correo electrónico de grupo para las cuentas raíz.

Ejemplos de Patrones de Nombres

Tipo de Cuenta Dirección de Correo Nombre de Cuenta
Desarrollo A Workloads+fooA+dev@domain.com WorkloadsFooADev
Desarrollo B Workloads+fooB+dev@domain.com WorkloadsFooBDev

Para gestionar las cuentas de forma eficiente:

  • Evita duplicados verificando antes de crear nuevas cuentas.
  • Usa etiquetas que indiquen uso, centro de costes, entorno y proyecto.
  • Aplica consistencia: Sigue la misma estructura de nombres en todas las cuentas.

"Para las cuentas miembro, utiliza una estructura de nombres y dirección de correo electrónico que refleje el uso de la cuenta." - Documentación de AWS

Estas prácticas resultan especialmente útiles en equipos grandes o estructuras organizativas complejas. A continuación, veremos cómo estos principios se aplican a la organización de Unidades Organizativas (OU).

Reglas de Nombres para OUs

Tener una buena nomenclatura para las Unidades Organizativas (OUs) es clave para mantener una estructura ordenada y fácil de gestionar dentro de AWS Organizations. Una estrategia clara facilita tanto la administración como el crecimiento de tu infraestructura.

Correspondencia entre OUs y Estructura Empresarial

Las OUs deben representar la jerarquía de la organización, lo que simplifica la gestión de políticas y permisos:

Estructura Jerárquica:

  • Nivel Superior: Representa las divisiones principales, como Finanzas, TI o Marketing.
  • Nivel Medio: Corresponde a subdepartamentos o funciones específicas.
  • Nivel Inferior: Agrupa cuentas según su entorno o propósito.

Por ejemplo, una estructura podría lucir así:

Nivel OU Ejemplo de Nombre Propósito
Superior OU-FIN División Financiera
Medio OU-FIN-PAGOS Sistemas de Pago
Inferior OU-FIN-PAGOS-PROD Entorno de Producción

Diseña tu estructura para que refleje esta jerarquía de manera práctica y funcional.

Planificación de la Estructura de OUs

Planificar cómo organizar tus OUs es esencial para un entorno AWS eficiente. Encuentra un equilibrio entre mantenerlo simple y cubrir todas las necesidades.

Puntos a Tener en Cuenta:

  • Agrupación Lógica: Organiza las cuentas según roles, cargas de trabajo o áreas funcionales.
  • Las políticas aplicadas a una OU se heredan automáticamente en todas las cuentas que contiene.

Consejos Útiles:

  • Usa nombres únicos y prefijos consistentes para cada nivel jerárquico.
  • Evita nombres largos que puedan generar confusión.
  • Documenta la estructura y el propósito de cada OU para facilitar su comprensión.

Crea una organización que permita crecer sin complicaciones, pero que al mismo tiempo sea fácil de administrar en cuanto a políticas y recursos.

sbb-itb-03dc61e

Mejores Prácticas para el Etiquetado de Cuentas

El etiquetado, junto con la estructura de nombres y las OUs, añade una capa extra para organizar y gestionar recursos en AWS Organizations. Las etiquetas son pares clave-valor que funcionan como metadatos, ayudando a clasificar y administrar los recursos de manera más eficiente.

Etiquetas Recomendadas para Cuentas

Para una gestión efectiva, es importante definir un conjunto básico de etiquetas que todas las cuentas deben incluir. Estas etiquetas deben proporcionar información clave sobre cada cuenta:

Categoría de Etiqueta Clave Ejemplo Valor Ejemplo Propósito
Centro de Costes empresa:centro-coste FIN-2025 Seguimiento de gastos
Entorno empresa:ambiente producción Control de acceso
Propietario empresa:propietario equipo-pagos Asignación de responsabilidades
ID de Aplicación empresa:app-id APP-PAG-001 Identificación de sistemas

Aunque se permite un máximo de 50 etiquetas personalizadas por recurso, es recomendable mantener un conjunto manejable para evitar complicaciones.

Herramientas para Gestionar el Etiquetado

AWS proporciona varias herramientas que ayudan a garantizar que las etiquetas se apliquen de forma coherente y cumplan con los estándares definidos:

  • AWS Organizations y Políticas de Etiquetas
    Estas políticas permiten establecer reglas obligatorias de etiquetado, bloqueando acciones que no cumplan con dichas reglas. Además, aseguran que las etiquetas se apliquen de manera uniforme en todas las cuentas.
  • AWS Config
    Con esta herramienta, puedes configurar reglas para supervisar que los recursos cumplan con los estándares de etiquetado. Por ejemplo, puedes recibir alertas si faltan etiquetas necesarias o si estas no siguen el formato correcto.
  • Automatización con AWS Lambda
    Puedes usar funciones Lambda para etiquetar recursos automáticamente en el momento en que se crean.

Recomendaciones Prácticas

  • Usa un formato estandarizado y consistente, teniendo en cuenta mayúsculas y minúsculas.
  • Aplica controles tanto preventivos como correctivos para evitar errores en el etiquetado.
  • Incluye los requisitos de etiquetado en las plantillas de CloudFormation para automatizar el proceso.
  • Configura políticas IAM que limiten las acciones según las etiquetas asignadas.

El uso combinado de estas herramientas y prácticas asegura un sistema de etiquetado eficiente, facilitando una mejor organización y control de los recursos en AWS Organizations.

Establecimiento de Reglas de Nomenclatura

Redacción de Directrices de Nomenclatura

Crea un único documento que reúna todas las convenciones de nombres para los recursos. Este archivo debe incluir la estructura, el formato y ejemplos claros. Haz que sea accesible y permita ajustes a medida que la organización crezca.

Por ejemplo, para cuentas de desarrollo, puedes usar un formato sencillo como:

{departamento}-{ambiente}-{función}

Estas reglas ayudan a mantener la coherencia en toda la organización, complementando las prácticas de nombramiento ya existentes.

Controles de Políticas AWS

Una vez definidas las convenciones, es crucial implementarlas con políticas que garanticen su cumplimiento. Las Service Control Policies (SCPs) funcionan como límites que restringen los permisos máximos en las cuentas de AWS.

  1. Políticas de Etiquetado
    Las políticas de etiquetas mediante SCPs permiten:
    • Obligar el uso de etiquetas específicas en nuevos recursos.
    • Bloquear la creación de recursos sin las etiquetas requeridas.
    • Evitar que se eliminen etiquetas críticas.
  2. Implementación Gradual
    Antes de aplicar SCPs a toda la organización, pruébalas en un entorno controlado. Asegúrate de que:
    • No interfieran con procesos actuales.
    • Funcionen como se espera.
    • Sean claras y entendibles para los equipos.

Revisión de Estándares de Nomenclatura

Revisar las reglas de nombres y etiquetas de manera periódica es clave para adaptarlas al crecimiento de la infraestructura. Programa revisiones cada tres meses, habilita canales para recibir comentarios y documenta cualquier excepción que se presente.

Para mantener uniformidad, utiliza nombres en minúsculas con guiones y prefijos organizacionales:

Tipo de Recurso Formato Recomendado Ejemplo
Cuenta Producción prod-{servicio}-{función} prod-pagos-procesamiento
Cuenta Desarrollo dev-{equipo}-{proyecto} dev-backend-auth
OU Departamental ou-{departamento}-{región} ou-finanzas-eu

Próximos pasos

Resumen de puntos clave

Para aplicar correctamente las convenciones de nomenclatura en AWS Organizations, ten en cuenta estos aspectos importantes:

  • Las etiquetas clave ayudan a identificar el uso, el centro de costes, el entorno y el proyecto en cada cuenta.
  • La estructura de nombres debe ser clara y reflejar el propósito de la cuenta. Por ejemplo: "WorkloadsFooADev" para entornos de desarrollo.
  • La API Resource Groups Tagging permite automatizar y garantizar la uniformidad del etiquetado.

En marzo de 2023, AnyCompany implementó etiquetas como 'anycompany:cost-center', 'anycompany:environment-type' y 'anycompany:application-id'. Esto facilitó la identificación de recursos y una mejor asignación de costes.

Recursos adicionales sobre AWS

Con estos puntos en mente, explora la documentación oficial para profundizar en tus conocimientos:

Si buscas recursos en español, visita Dónde Aprendo AWS. Este sitio ofrece artículos y tutoriales enfocados en la comunidad hispanohablante, cubriendo tanto conceptos básicos como avanzados de AWS.

Recurso Beneficio principal Uso recomendado
AWS Organizations User Guide Introducción y configuración Planificación inicial
API Reference Detalles técnicos y ejemplos Automatización e implementación
AWS CLI Reference Gestión por línea de comandos Tareas diarias y scripts

Publicaciones de blog relacionadas

Read more