Nube AWS: Guía de Inicio Rápido

published on 30 January 2024

Sin duda, la mayoría estará de acuerdo en que:es muy difícil saber por dónde empezar al utilizar la nube de AWS por primera vez.

Afortunadamente, en esta guía encontrarás los pasos esenciales para comenzar a usar los servicios de AWS de forma rápida y sencilla.

Veremos cómo registrarse en la consola de AWS, configurar tu entorno con Amazon VPC y explorar servicios clave como EC2, S3 y DynamoDB. También cubriremos aspectos de seguridad, cumplimiento y optimización de costos para garantizar un inicio sólido en la nube.

Introducción a la nube de AWS y sus fundamentos

¿Qué es la nube de AWS y cómo está revolucionando la tecnología?

La nube de AWS es la plataforma líder de servicios en la nube que ofrece una amplia gama de funcionalidades escalables en la nube. Está revolucionando la forma en que las empresas acceden a la tecnología, permitiéndoles escalar rápidamente sin necesidad de invertir en infraestructura física.

Algunas ventajas clave de la nube de AWS incluyen:

  • Flexibilidad: Los usuarios pueden acceder fácilmente a una amplia gama de servicios en la nube según sus necesidades, y escalarlos hacia arriba o hacia abajo según sea necesario.

  • Escalabilidad: Los recursos se pueden aprovisionar y liberar rápidamente para escalar de acuerdo con la demanda. Esto elimina la necesidad de invertir en infraestructura física que podría estar subutilizada.

  • Innovación: AWS lanza continuamente nuevos servicios y funcionalidades, lo que permite a los usuarios acceder a las tecnologías más recientes. Esto acelera la innovación al eliminar la necesidad de invertir en nuevos centros de datos cada vez que surge una nueva tecnología.

Explorando los beneficios de la nube de AWS

La nube de AWS ofrece varios beneficios clave:

  • Alta disponibilidad: La infraestructura global de AWS garantiza que las aplicaciones seguirán ejecutándose incluso si se produce un error de componente o una interrupción del centro de datos.

  • Escalabilidad: AWS permite escalar aplicaciones hacia arriba o hacia abajo para manejar aumentos o disminuciones en el tráfico y la demanda.

  • Seguridad: AWS proporciona una amplia gama de funciones de seguridad como cifrado, control de acceso y detección de amenazas.

  • Innovación: AWS lanza miles de nuevas funciones y servicios cada año, lo que permite a los clientes innovar más rápido.

  • Modelo de pago por uso: Solo se paga por los recursos que consume, lo que permite optimizar los costos.

Casos de uso reales de la tecnología Just Walk Out en la nube de AWS

La tecnología Just Walk Out permite a los minoristas ofrecer una experiencia de compra sin fricciones donde los clientes no tienen que hacer cola ni pagar en una caja. Se han implementado varios casos de uso en tiendas físicas mediante la infraestructura en la nube de AWS:

  • Amazon Go: La primera cadena de tiendas de comestibles Just Walk Out, que utiliza cámaras, sensores e inteligencia artificial en la nube de AWS para detectar productos y cargarlos automáticamente a la cuenta de los clientes.

  • Amazon Fresh: Tiendas de comestibles Just Walk Out para compras rápidas de alimentos. Utilizan la nube de AWS para su sistema de detección de productos y procesamiento de pagos.

  • Amazon Style: Tiendas de moda Just Walk Out impulsadas por la nube de AWS, donde los clientes pueden escanear artículos para agregarlos a un carrito virtual y salir sin pasar por una caja.

Introducción a AWS: Un recorrido por su historia y evolución

AWS se lanzó en 2006 para proporcionar servicios de infraestructura escalables a través de Internet. Originalmente comenzó ofreciendo servicios de almacenamiento y computación básicos.

Con el tiempo, AWS ha expandido su catálogo a más de 200 servicios, incluyendo bases de datos, redes, análisis, inteligencia artificial, Internet de las cosas (IoT), seguridad y más. También ha expandido su infraestructura global a más de 25 regiones geográficas en todo el mundo.

Hoy en día, AWS es el proveedor líder de servicios en la nube y continúa creciendo exponencialmente, con ingresos anuales de más de $50 mil millones de dólares. Su enfoque en la innovación ha ayudado a acelerar el ritmo de adopción de la nube en todo tipo de industrias.

¿Qué es la nube según AWS?

La nube de AWS proporciona una amplia gama de servicios de infraestructura bajo demanda que permiten a las empresas escalar rápidamente sin tener que invertir en hardware físico.

Algunas características clave de la nube de AWS incluyen:

  • Elasticidad: Se pueden aprovisionar más o menos recursos según sea necesario para adaptarse a las fluctuaciones en la demanda. Esto permite optimizar los costos.

  • Agilidad: Se pueden implementar aplicaciones mucho más rápido al utilizar los servicios de AWS en lugar de tener que adquirir y configurar su propio hardware.

  • Modelo de pago por uso: Solo se paga por los recursos de AWS que realmente se consumen, lo que permite un mejor control de los gastos.

  • Confiabilidad: La infraestructura global de AWS ofrece alta disponibilidad y tolerancia a fallos.

En resumen, la nube de AWS facilita a las empresas de todos los tamaños la implementación de aplicaciones y cargas de trabajo de una manera ágil y rentable. Permite enfocarse más en la innovación en lugar de las tareas de administración de infraestructura.

¿Qué es y para qué sirve AWS?

AWS (Amazon Web Services) es la plataforma líder de servicios en la nube que ofrece una amplia gama de soluciones escalables y flexibles para empresas y desarrolladores.

Con AWS, puedes acceder a servicios de computación, almacenamiento, bases de datos, redes, analítica, robótica, aprendizaje automático e inteligencia artificial, entre muchos otros. Estos servicios se entregan de forma rápida y segura a través de la nube.

Algunos de los beneficios clave de AWS incluyen:

  • Agilidad y flexibilidad: puedes escalar recursos hacia arriba y hacia abajo según tus necesidades. Solo pagas por lo que consumes.

  • Innovación más rápida: AWS lanza nuevos servicios e innovaciones constantemente, lo que te permite experimentar y crear más rápido.

  • Confianza y seguridad: la nube aws cumple con una amplia gama de estándares globales de cumplimiento y seguridad.

  • Experiencia completa: AWS ofrece una plataforma unificada con cientos de funciones y servicios que puedes combinar fácilmente.

Ya sea que estés ejecutando aplicaciones empresariales, creando software como servicio (SaaS) o desarrollando la próxima aplicación innovadora, AWS te brinda la flexibilidad para innovar más rápido a cualquier escala.

¿Cuáles son los 3 modelos de servicio en la nube?

La computación en la nube ofrece tres modelos de servicio principales:

Infraestructura como servicio (IaaS)

IaaS proporciona la infraestructura básica de TI, como servidores, almacenamiento y redes. Los usuarios pueden aprovisionar y acceder a estos recursos bajo demanda, pagando solo por lo que utilizan. Ejemplos de IaaS incluyen Amazon EC2, Amazon S3 y Amazon VPC.

IaaS es flexible y escalable, permitiendo a los usuarios agregar o quitar capacidad según sea necesario. También transfiere muchas responsabilidades de administración al proveedor de la nube.

Plataforma como servicio (PaaS)

PaaS proporciona un entorno de desarrollo e implementación ya configurado para crear aplicaciones en la nube. Esto incluye sistema operativo, middleware, herramientas de desarrollo y más.

Los usuarios solo administran las aplicaciones y los datos, mientras que el proveedor administra el resto. Ejemplos de PaaS incluyen AWS Elastic Beanstalk y AWS Lambda.

Software como servicio (SaaS)

SaaS entrega software basado en la nube listo para usar a los usuarios finales. Esto elimina la necesidad de instalar y ejecutar aplicaciones en computadoras locales.

Los proveedores administran toda la infraestructura y plataformas subyacentes. Ejemplos populares de SaaS incluyen Salesforce, Office 365 y Gmail.

En resumen, estos tres modelos de servicio ofrecen niveles crecientes de abstracción y administración delegada en la nube. Los usuarios eligen el modelo que mejor se adapte a sus necesidades.

¿Cuáles son los servicios AWS?

AWS ofrece una amplia gama de servicios en la nube que se pueden agrupar en las siguientes categorías:

Computación

Servicios para ejecutar aplicaciones y workloads en la nube. Algunos ejemplos son:

  • Amazon EC2: máquinas virtuales en la nube para ejecutar aplicaciones.
  • AWS Lambda: ejecución de código sin servidor.
  • Amazon Lightsail: entornos virtuales preconfigurados.

Almacenamiento

Servicios para almacenar cualquier tipo y cantidad de datos en la nube. Por ejemplo:

  • Amazon S3: almacenamiento de objetos escalable.
  • Amazon EBS: volúmenes de almacenamiento en bloque.
  • Amazon EFS: sistema de archivos escalable.

Bases de datos

Servicios de bases de datos relacionales, clave-valor, documentos y grafos. Algunos productos son:

  • Amazon RDS: bases de datos relacionales como MySQL y PostgreSQL.
  • Amazon DynamoDB: base de datos NoSQL de alto rendimiento.
  • Amazon Neptune: base de datos de grafos.

Redes y entrega de contenido

Servicios para entregar datos, videos y aplicaciones de forma segura y con baja latencia. Por ejemplo:

  • Amazon VPC: red en la nube aislada y configurable.
  • Amazon CloudFront: red de entrega de contenido (CDN).
  • Amazon Route 53: sistema de nombres de dominio (DNS).

Análisis

Servicios para analizar datos, crear paneles e informes. Algunos productos son:

  • Amazon Athena: consultas a grandes conjuntos de datos.
  • Amazon QuickSight: servicio de inteligencia empresarial (BI).
  • Amazon EMR: procesamiento masivo de datos.

Machine Learning

Servicios para entrenar, implementar y escalar modelos de aprendizaje automático. Por ejemplo:

  • Amazon SageMaker: plataforma de Machine Learning completamente administrada.
  • Amazon Comprehend: procesamiento de lenguaje natural (NLP).
  • Amazon Rekognition: reconocimiento de imágenes y video.

Seguridad, identidad y cumplimiento

Servicios para proteger aplicaciones, datos y usuarios. Algunos productos incluyen:

  • AWS Identity and Access Management (IAM): control de accesos basado en roles.
  • Amazon Inspector: evaluaciones de seguridad y vulnerabilidades.
  • AWS Shield: protección contra DDoS.
sbb-itb-03dc61e

Primeros pasos en la nube de AWS: Guía de inicio rápido

Guía paso a paso de los conceptos y tareas esenciales para comenzar a utilizar la nube de AWS.

Cómo registrarse en AWS y explorar la consola de AWS

Para comenzar a utilizar los servicios de AWS, primero debe crear una cuenta de AWS. El proceso de registro es gratuito y solo requiere información básica como su nombre, dirección de correo electrónico y número de tarjeta de crédito (para fines de verificación solamente).

Una vez que haya creado su cuenta, puede acceder a la consola de administración de AWS. La consola le ofrece una interfaz centralizada para administrar todos los servicios de AWS. Desde la consola puede:

  • Lanzar instancias de EC2
  • Crear bases de datos en RDS
  • Configurar almacenamiento en S3
  • Administrar sus recursos y servicios
  • Revisar facturación y uso

Se recomienda familiarizarse con la navegación en la consola y revisar las distintas secciones disponibles en el menú Services. Esto le dará una visión general de todos los productos de AWS.

Entendiendo la estructura de AWS precios y la capa gratuita

AWS ofrece una calculadora de precios que permite estimar los costos de uso en la nube. Con la calculadora puede ingresar detalles como regiones, sistemas operativos, tipos de instancias y almacenamiento para obtener una cotización aproximada.

Además, AWS provee una capa gratuita que incluye ciertos servicios gratis por 12 meses para nuevos usuarios. Por ejemplo, la capa gratuita de EC2 incluye 750 horas de uso de instancias t2.micro al mes. Con la capa gratuita puede comenzar a utilizar AWS sin costo para familiarizarse con la plataforma.

Configuración inicial: Establecimiento de su entorno en Amazon VPC

Amazon VPC permite aprovisionar una nube privada virtual donde puede lanzar recursos de AWS aislados lógicamente. Los pasos para crear un VPC son:

  1. Ir a la sección de VPC en la consola de AWS
  2. Seleccionar "Launch VPC Wizard"
  3. Seguir las instrucciones para crear una VPC con subnets públicas y privadas
  4. Crear grupos de seguridad que controlen el tráfico hacia las instancias de EC2
  5. Lanzar una instancia de EC2 dentro del VPC

Configurar un VPC es esencial para crear una infraestructura segura y escalable en AWS. El VPC servirá como ambiente para desplegar aplicaciones y bases de datos.

Formación y certificación de AWS: Mejores prácticas para principiantes

Existen excelentes recursos de formación disponibles para aprender a utilizar la nube de AWS:

  • AWS Academy: programa educativo que ofrece cursos autorizados de AWS dictados por instituciones como universidades. Ideal para estudiantes.
  • AWS Educate: recursos de AWS para estudiantes y educadores, incluyendo laboratorios prácticos en la nube.
  • AWS Certification: certificaciones técnicas para validar habilidades en la nube de AWS. Se recomienda la certificación Cloud Practitioner para principiantes.

Se aconseja realizar los cursos introductorios, crear cuentas de prueba y practicar con los distintos servicios de AWS. La mejor forma de aprender es mediante la práctica en la nube.

Explorando los servicios esenciales de AWS

Revisión de los servicios de nube más utilizados en AWS para casos de uso comunes como computación, almacenamiento, bases de datos y redes.

Computación en la nube con Amazon EC2 y AWS Lambda

Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) proporciona capacidad informática escalable en la nube de AWS. Permite aprovisionar máquinas virtuales y configurar su capacidad de computación para adaptarse a las necesidades cambiantes.

Algunas ventajas clave de Amazon EC2:

  • Flexibilidad para elegir entre varios tipos de instancias optimizadas para diferentes casos de uso
  • Facilidad de escalado horizontal para manejar aumentos en la demanda
  • Integración con otros servicios de AWS para crear soluciones completas

AWS Lambda permite ejecutar código sin aprovisionar ni administrar servidores. Solo se paga por el tiempo de computación consumido. Es útil para:

  • Procesamiento por lotes
  • Procesamiento de streams de datos e IoT
  • Creación de microsservicios escalables

Entre sus ventajas:

  • Administración automática de recursos
  • Escalabilidad automática
  • Alta disponibilidad integrada
  • Precios basados en consumo real

Almacenamiento en la nube con Amazon S3 y AWS Storage Gateway

Amazon Simple Storage Service (Amazon S3) ofrece almacenamiento de objetos escalable y de alto rendimiento. Permite almacenar y recuperar cualquier cantidad de datos, en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Características principales:

  • Durabilidad del 99.999999999%
  • Escalabilidad y disponibilidad automáticas
  • Funciones avanzadas de administración de ciclo de vida
  • Integración con AWS Big Data y análisis

AWS Storage Gateway conecta el almacenamiento en las instalaciones con la nube de AWS. Ofrece una integración perfecta entre entornos locales y la nube.

Tipos de implementación:

  • File Gateway: para archivos basados en NFS
  • Volume Gateway: para bloques de almacenamiento iSCSI
  • Cinta virtual: para copia de seguridad a largo plazo

Gestión de bases de datos con Amazon DynamoDB y Amazon RDS

Amazon DynamoDB es un servicio de base de datos NoSQL completamente administrado. Ofrece rendimiento en milisegundos a cualquier escala, así como durabilidad y disponibilidad integradas.

Características clave:

  • Escalabilidad automática de throughput
  • Copias de seguridad continuas y restauración punto en el tiempo
  • Acceso simultáneo de millones de solicitudes por segundo
  • Integración con AWS Lambda para activadores sin servidor

Amazon Relational Database Service (Amazon RDS) facilita configurar, operar y escalar bases de datos relacionales.

Opciones de motores de bases de datos:

  • Amazon Aurora
  • MySQL
  • MariaDB
  • PostgreSQL
  • Oracle
  • SQL Server

Ofrece alta disponibilidad, respaldos automáticos, parches automáticos y más.

Redes y entrega de contenido con Amazon VPC y Amazon CloudFront

Amazon Virtual Private Cloud (Amazon VPC) permite aprovisionar una sección aislada de la nube de AWS donde se puede lanzar recursos de AWS.

Funcionalidades:

  • Aislamiento de red lógico
  • Acceso a la red pública e integración con la red local
  • Direccionamiento IP, tablas de ruteo y seguridad definidos por el usuario
  • Conectividad entre regiones y VPCs

Amazon CloudFront es una red de entrega de contenido (CDN) global. Acelera la distribución de contenido estático y dinámico a los usuarios globalmente.

Beneficios:

  • Menor latencia y mayor velocidad de transferencia
  • Integración con servicios de AWS como S3, EC2 y Route 53
  • Funciones avanzadas como streaming de video adaptable
  • Alta seguridad con HTTPS y políticas de acceso integradas

Seguridad y cumplimiento en la nube de AWS

La nube de AWS ofrece una amplia gama de servicios y funciones para ayudar a las organizaciones a cumplir con los requisitos de seguridad y normativas del sector.

Protección y mitigación con AWS Shield y AWS WAF

AWS Shield es un servicio de protección contra DDoS que protege aplicaciones de ataques por denegación de servicio distribuido. Los ataques DDoS intentan agotar los recursos del servidor web para que no pueda atender solicitudes legítimas. AWS Shield puede mitigar automáticamente muchos ataques comunes sin intervención del usuario.

AWS WAF es un firewall de aplicaciones web que ayuda a proteger sitios y aplicaciones de exploits comunes de web como inyección SQL, scripts entre sitios y toma de control de cuentas. Las reglas de AWS WAF se pueden personalizar para bloquear patrones de tráfico sospechosos.

Gestión de identidad y acceso con AWS IAM y Amazon Cognito

AWS Identity and Access Management (IAM) permite controlar quién está autenticado y autorizado para usar recursos de AWS. Con IAM se pueden crear usuarios, grupos, roles y políticas de permisos.

Amazon Cognito proporciona funciones de registro e inicio de sesión para aplicaciones web y móviles. Permite a los desarrolladores agregar autenticación de usuario a sus aplicaciones sin tener que implementar su propio sistema ni preocuparse por la escalabilidad.

Cumplimiento y privacidad en AWS: AWS Trusted Advisor y AWS Security Hub

AWS Trusted Advisor realiza chequeos automáticos en las cuentas de AWS para ayudar a optimizar el rendimiento, la seguridad y el costo. Algunos chequeos verifican que se sigan las prácticas recomendadas para el cumplimiento de estándares como PCI DSS o HIPAA.

AWS Security Hub proporciona una vista centralizada de la postura de seguridad en todas las cuentas de AWS. Analiza configuraciones, monitorea amenazas e identifica problemas de seguridad. Esto ayuda a cumplir requisitos normativos como el RGPD.

Monitoreo de seguridad con Amazon GuardDuty y AWS Network Firewall

Amazon GuardDuty utiliza machine learning para analizar continuamente eventos de cuenta en busca de actividad maliciosa o no autorizada. Puede detectar amenazas como ransomware, reconocimiento de puertos abiertos o comunicación con servidores de comando y control.

AWS Network Firewall es un servicio administrado que hace cumplir las políticas de seguridad de red definidas por el usuario en las VPC de AWS. Se pueden crear reglas estatales para filtrar el tráfico entrante y saliente en las subredes. Esto refuerza la postura de seguridad general.

Monitoreo y administración de recursos en la nube de AWS

La administración eficiente de los recursos y servicios en la nube de AWS es fundamental para garantizar el rendimiento, la confiabilidad y los costos óptimos de las aplicaciones. AWS ofrece varias herramientas para monitorear, analizar y optimizar la infraestructura en la nube.

Monitoreo integral con Amazon CloudWatch y AWS X-Ray

Amazon CloudWatch permite monitorear métricas y logs de los recursos de AWS. Con dashboards personalizados, es posible visualizar el rendimiento en tiempo real y configurar alarmas. AWS X-Ray ayuda a analizar y depurar aplicaciones, identificando cuellos de botella en los microservicios.

CloudWatch recopila métricas de uso de CPU, red, disco y más. X-Ray monitorea tiempos de respuesta y llamadas entre servicios. En conjunto, brindan visibilidad completa sobre el funcionamiento de una aplicación en la nube de AWS.

Optimización de costos en AWS con AWS Cost Explorer y AWS Budgets

AWS Cost Explorer es una herramienta para analizar y optimizar los gastos de AWS a lo largo del tiempo. Permite visualizar los costos por servicio, cuenta y etiqueta.

AWS Budgets permite definir presupuestos personalizados y recibir alertas cuando el gasto se acerca o supera los límites establecidos. Esto ayuda a controlar los costos y evitar sobrecostos.

Usando Cost Explorer se pueden detectar servicios con uso excesivo o innecesario. Con Budgets es posible fijar límites de gasto y tomar acciones cuando sea necesario para optimizar los recursos utilizados.

Automatización y gestión de infraestructura con AWS CloudFormation y AWS Service Catalog

AWS CloudFormation permite crear y administrar recursos de AWS mediante templates declarativos. Esto automatiza el despliegue y configuración de la infraestructura.

AWS Service Catalog permite crear un catálogo de productos con ofertas estandarizadas y aprobadas en la organización. Los equipos pueden implementar rápidamente estos productos sin necesidad de crear nuevos recursos desde cero.

En conjunto, CloudFormation y Service Catalog facilitan la gestión de infraestructura como código, la estandarización y el gobierno corporativo.

Análisis de arquitectura con AWS Well-Architected Tool y Centro de arquitectura de AWS

El AWS Well-Architected Tool ofrece una guía para construir sistemas seguros, eficientes y de alto rendimiento en la nube. Analiza una arquitectura existente o planeada según las mejores prácticas de AWS.

El Centro de Arquitectura de AWS presenta patrones de referencia, diagramas y recursos para diseñar soluciones óptimas utilizando los servicios de AWS.

Estas herramientas permiten mejorar el diseño de una arquitectura, detectar problemas y aplicar recomendaciones para lograr sistemas bien diseñados, escalables y confiables en la nube de AWS.

Conclusión y pasos siguientes en su viaje por la nube de AWS

Resumen de conceptos fundamentales y mejores prácticas

La nube de AWS ofrece una amplia gama de servicios y herramientas para apoyar su viaje hacia la computación en la nube. Algunos conceptos clave que hemos cubierto incluyen:

  • Escalabilidad: La capacidad de escalar recursos hacia arriba o hacia abajo según sus necesidades. Esto permite optimizar costos y rendimiento.

  • Alta disponibilidad: Mantener sus aplicaciones y servicios accesibles incluso durante interrupciones. Esto se logra mediante la redundancia y la distribución geográfica.

  • Seguridad: Proteger sus datos y sistemas mediante enfoques como cifrado, gestión de identidades, detección de amenazas y cumplimiento de estándares.

  • Monitoreo: Seguimiento en tiempo real del rendimiento y la disponibilidad para identificar problemas y optimizar recursos.

Aplicar estas mejores prácticas le permitirá aprovechar los beneficios de la nube de forma segura y confiable.

Recursos adicionales para profundizar en AWS

Existen excelentes recursos para continuar expandiendo sus conocimientos sobre la plataforma de AWS:

  • AWS Academy: Proporciona cursos en línea y labs prácticos para desarrollar habilidades técnicas en la nube.

  • AWS Educate: Da acceso a laboratorios prácticos en la nube, contenido de aprendizaje y oportunidades de colaboración para estudiantes y educadores.

  • Formación y certificación: AWS ofrece rutas de aprendizaje estructuradas y exámenes de certificación para validar sus habilidades técnicas en la nube.

Aprovechar estos recursos le permitirá seguir creciendo como profesional de la nube.

Planificación de su estrategia de migración a la nube con AWS

Al planificar la transición a la nube, es clave:

  • Evaluar sus cargas de trabajo actuales y requisitos técnicos.
  • Seleccionar los servicios de AWS más apropiados para sus necesidades.
  • Diseñar una arquitectura escalable y de alta disponibilidad en la nube.
  • Probar exhaustivamente sus aplicaciones y cargas de trabajo antes de la migración.

Herramientas como AWS Migration Hub le permiten coordinar y realizar un seguimiento del progreso durante este proceso.

Desarrollando su red profesional y técnica con la comunidad de AWS

La comunidad de AWS conecta a profesionales para intercambiar conocimientos y colaborar:

  • Grupos de usuarios locales organizan eventos y charlas técnicas periódicamente.
  • Foros en línea como AWS Discussions permiten hacer preguntas y discutir sobre tecnologías de AWS.
  • Eventos como AWS re:Invent y AWS Summit brindan oportunidades de capacitación y networking.

Participar en la comunidad impulsará tanto su crecimiento profesional como el de sus pares.

Read more